primer directorio ambiental del Ecuador el internet

Mostrando entradas con la etiqueta directorio ambiental del ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta directorio ambiental del ecuador. Mostrar todas las entradas

ECOTURISMO: Laguna del Quilotoa


Laguna Quilotoa “Un Gigante Dormido”
La laguna de Quilotoa está ubicada 66 kilómetros al sur de la ciudad de Latacunga, en la parroquia de Zumbahua y forma parte de la Reserva Ecológica Los Ilinizas. Situada a 3800 metros sobre el nivel del mar, se ha convertido en una forma de vida de sus habitantes, que se benefician de sus bondades. 


Ecoturismo: Parque Nacional Cotopaxi




El Cotopaxi (trono de luna), es uno de los volcanes activos de mayor belleza de los andes. Se encuentra ubicado al sur de Quito, en la frontera entre las provincias de Pichincha y Cotopaxi.

Arquitectura: Villa Vals


Villa Vals es una construcción ideada por los arquitectos CMA y Serch.

Se encuentra en los Alpes Suizos y representa toda una construcción ecológica, ya que se la construyó dentro de la ladera de una montaña, para evitar la contaminación visual que se generaría al romper el esquema natural del entorno si se construyera un edifico de manera común, además en Villa Vals no se consume energía a partir de combustibles fósiles, sino energía hidroeléctrica generada generada en el cercano embalse de Zervreila.

Eco-Turismo: Parque Nacional Podocarpus


PARQUE NACIONAL PODOCARPUS.

Se encuentra al sur del territorio Ecuatoriano, en la frontera entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Es una zona protegida que abarca alrededor de 144 993 hectáreas conformadas por zonas bajas desde los 900 msnm hasta zonas montañosas de 3600msnm. La temperatura varía según la altitud desde los 6 a los 22ºC.

Infinita Belleza


Aun podemos conservar estos hermosos paisajes, en cada rincón del mundo hay increíbles lugares llenos de vida y belleza, tomemos conciencia, no dejemos que estas maravillas de la naturaleza se extingan, la conservación del planeta esta en nuestras manos.


SALUD: Comer piña es rico y saludable.


La piña es una fruta ácida protagonista de una gran variedad de recetas y postres deliciosos. Pero además de ser deliciosa la piña tiene varias propiedades medicinales que deberías conocer.

ARTE Y DISEÑO: Bombilla, objeto perfecto para crear


Una opción innovadora para crear un adorno especial para tu hogar o dormitorio. 

Lo único que necesitas es una bombilla que ya no utilices o que este dañada, el proceso es sumamente sencillo y el resultado espectacular. 

AGUA: Plástico invade y contamina océanos


La basura que arrojamos en calles, aceras y playas es precisamente la que al final de un largo recorrido termina contaminando  arroyos o ríos que desembocan en los océanos.

ENERGÍAS RENOVABLES: Biodiesel a partir de aceite usado de cocina.



En varios paises existen empresas dedicadas a la recolección del aceite común de los hogares y mediante procesos tecnológicos industriales lo convierten en biodiesel, un combustible que reduce las emisiones contaminates a la atmósfera, y que se fabrica a partir de un desecho o un cultivo fácilmente renovable como el girasol. 

Por cada 3 litros de aceite usado se obtiene 2 litros de biodiesel.

ARQUITECTURA: Sustentabilidad ahora en Salas de Belleza


 “Academia Verde”  una iniciativa realmente innovadora  en Madrid que busca formar a nuevos peluqueros con ideas de cuidado ambiental.
Las instalaciones de la academia constituyen un ejemplo para todos quienes poseen salones de belleza, parte de esta nueva propuesta es el reciclaje de agua, que empieza con la reutilización de la que es usada para el lavado de cabello  en los inodoros.

SANEAMIENTO AMBIENTAL:¿Como desechar el aceite usado ?



La manera mas común de deshacernos del aceite que utilizamos para frituras es a través del lavavo de la cocina, ésta sin embargo es una de las peores  formas de hacerlo, puesto que aunque suene increible un litro de aceite logra contaminar alrededor de 1000 litros de agua y provocar alteraciones importantes en ecosistemas naturales. 

RECICLAJE: Tu papel con la naturaleza

El reciclaje es el proceso mediante el cual un material desechado puede restaurarse de tal manera que se convierte de nuevo en materia prima. El papel puede pasar por este proceso hasta 11 veces, convirtiéndose en nuevos tipos de papel, cartón y derivados. Una vez llegado este límite la pulpa resultante del proceso de reciclaje tiene que ser mezclada con pulpa virgen para recuperar sus características iniciales.

SANEAMIENTO AMBIENTAL: Ponte pilas con las pilas



En la actualidad debido al avance tecnológico el uso de pilas a incrementado, y con ello también el desecho de las mismas, generalmente estas se agotan, dejan de funcionar y son arrojadas en cualquier lugar.
Esto constituye una gran amenaza para el medio ambiente ya que una pila de mercurio, las que utilizamos para el control remoto por ejemplo, puede contaminar 600.000 litros de agua. 

El Directorio Ambiental del Ecuador en el Mundo

El Directorio Ambiental del Ecuador
en el Mundo




En sus primeras horas en línea el Primer Directorio Ambiental del Ecuador recibió su primera visita internacional desde Canadá y al tercer día ya nos estaban visitando desde Europa, esto demuestra el interés de muchas naciones por los productos nacionales y sus diferentes ofertas competitivas.

Ecuador Ecológico es el nexo nacional e internacional entre su empresa y su mercado, ya que  lleva sus productos a un nuevo nivel de difusión, y genera así nuevas y mejores relaciones comerciales a nivel nacional y global.


( page ranking de EcuadorEcologico.com en sus primeros 15 días on line )


Registre a su empresa y genere su vitrina virtual, los resultados le fascinarán. Contamos con rastreo de visitas y eficiencia de nuestros anuncios Web gracias a Google Alanytics, por lo cual su inversión estará monitoreada los 365 días del año y usted recibirá un informe periódico acerca de que ciudades o países son los que mas buscaron sus servicios y que de esta manera usted pueda tener una estadística mas clara sobre su nicho de mercado, infórmese sobre mas beneficios de esta Nueva Era de Marketing Web.

Contamos con un equipo profesional que trabaja día a día en las mejoras del sitio y en difusión de nuestros anuncios en el mundo, su inversión está asegurada.

Para registrar su empresa puede enviar un correo a:info@ecuadorecologico.com

déjenos sus datos aquí, nos comunicaremos enseguida.


Atentamente
El equipo de Ecuador Ecológico
www.ecuadorecologico.com



COMUNICACIÓN: Sim Card Ecológica de Movistar

Movistar presentó su Sim Crad Ecológica para equipos móviles  en el evento internacional CSRAméricas  esta iniciativa sustentable forma parte del programa Green Consumer Experience que lleva a cabo la empresa.
Ecuador es el primer país de la Región donde EcoSim está siendo implementado, la nueva manera de fabricarlo sim card  reduce el consumo de enegía notablemente y disminuye los gastos de almacenamiento y trasporte.

EcoSim es una propuesta innovadora que emplea un 50% menos de la cantidad de plástico utilizada  para la fabricación de los chips convencionales.
Es importante dar a conocer que la responsabilidad ambiental de movistar no solo se limita a EcoSim en la actualidad ya se están comercializando celulares amigables con el planeta, además de aportar con el ahorro de uso de papel a través de las recargas electrónicas y la atención al cliente por teléfono e internet.
Fuente: www.telefonica.com.ec

AGRICULTURA: Vieja Fábrica ahora Hogar de la Agricultura Sustentable



Plant Chicago / NPF / Rachel Swenie / Cortesía

The Plant es una granja vertical donde se produce alimentos de forma sustentable y sin producir desechos, el crédito se lo lleva John Edel un emprendedor estadounidense, quien a través de su creación nos muestra que no es complicado adaptar el crecimiento de alimentos en ambientes urbanos.