primer directorio ambiental del Ecuador el internet

Mostrando entradas con la etiqueta cuidado ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado ambiental. Mostrar todas las entradas

ARTE Y DISEÑO: Bombilla, objeto perfecto para crear


Una opción innovadora para crear un adorno especial para tu hogar o dormitorio. 

Lo único que necesitas es una bombilla que ya no utilices o que este dañada, el proceso es sumamente sencillo y el resultado espectacular. 

AGUA: Plástico invade y contamina océanos


La basura que arrojamos en calles, aceras y playas es precisamente la que al final de un largo recorrido termina contaminando  arroyos o ríos que desembocan en los océanos.

Quito: entre las cuidades más verdes de América Latina


Quito obtuvo los mejores resultados en desechos y calidad del aire, categorías en las que se ubica ‘encima del promedio’. En cuanto a calidad del aire específicamente, la ciudad sobresale por tener bajas concentraciones de los tres contaminantes medidos y además cuenta con una política de aire limpio bien desarrollada.

COMUNICACIÓN: Sim Card Ecológica de Movistar

Movistar presentó su Sim Crad Ecológica para equipos móviles  en el evento internacional CSRAméricas  esta iniciativa sustentable forma parte del programa Green Consumer Experience que lleva a cabo la empresa.
Ecuador es el primer país de la Región donde EcoSim está siendo implementado, la nueva manera de fabricarlo sim card  reduce el consumo de enegía notablemente y disminuye los gastos de almacenamiento y trasporte.

EcoSim es una propuesta innovadora que emplea un 50% menos de la cantidad de plástico utilizada  para la fabricación de los chips convencionales.
Es importante dar a conocer que la responsabilidad ambiental de movistar no solo se limita a EcoSim en la actualidad ya se están comercializando celulares amigables con el planeta, además de aportar con el ahorro de uso de papel a través de las recargas electrónicas y la atención al cliente por teléfono e internet.
Fuente: www.telefonica.com.ec

AGRICULTURA: Vieja Fábrica ahora Hogar de la Agricultura Sustentable



Plant Chicago / NPF / Rachel Swenie / Cortesía

The Plant es una granja vertical donde se produce alimentos de forma sustentable y sin producir desechos, el crédito se lo lleva John Edel un emprendedor estadounidense, quien a través de su creación nos muestra que no es complicado adaptar el crecimiento de alimentos en ambientes urbanos.